A todos los que nos gusta el séptimo arte seguro que hemos visto más de una limusina en películas de Hollywood ¿no? Estaremos de acuerdo en que estos auténticos salones sobre ruedas, le dan una imagen de gran elegancia y distinción que realmente funciona bien para que se puedan desarrollar algunas de las escenas cinematográficas para poder representar el gran lujo. En alquilerlimusinasbilbao.es aseguran que el sector de las limusinas, si vamos al cine patrio, también es utilizado, así como en series y también en vídeos musicales, aunque lógicamente se utilizan más en bodas y otro tipo de celebraciones.
Limusinas y películas
Pretty Woman
Si pensamos en películas románticas, una de las más míticas es Pretty Woman, donde relata la historia de amor que existe entre Richard Gere, un rico empresario y una Julia Robets que es una prostituta.
Una de las películas que más éxito de taquilla ha tenido en la historia del cine y en este film uno de los actores secundarios de lujo es la limusina que aparece varias veces y donde hacen varios trayectos por la ciudad, especialmente en el histórico momento en que Julia tiene que renovar todo su vestuario y acude a las tiendas más afamadas de Beverly Hills en una limusina de lo más lujosa.
Eso sí, la escena que ha quedado más en la memoria es el final de la película cuando Gere va en el interior de la limusina sacando medio cuerpo por el techo del vehículo contando con un ramo de flores en la mano y donde lo que hace es declarar su gran amor por Julia. Una de las escenas de la película, pero también de la historia que todos los cinéfilos que se precien recordarán.
Maps To The Stars
Hablar de esta película es hacerlo de John Cusack, un actor que protagoniza esta película donde se relata la obsesión por alcanzar la fama a la que pueden llegar muchas personas. El filme cuenta la historia de un Cusack que es terapeuta cuyo hijo fue una estrella de la televisión y que ahora se encuentra en un centro de rehabilitación, algo similar a lo que sucede con su hija que acaba de salir de un centro de salud mental.
Lo interesante esta película es que no deja de ser una crítica al Hollywood actual y a esas obsesiones que suelen provocar en bastantes personas de lograr la fama como sea.
El terapeuta lo que hace es moverse en el filme con una limusina que conduce el actor Robert Pattinson, que es un chófer que acabará siendo un buen amigo del padre desesperado. Los dos van a debatir sobre la fama, su fiebre y la repercusión, que más tarde termina causando efecto en la vida de los protagonistas.
Alfie
Otro actor importante, Jude Law fue el protagonista de “Alfie”, una película que sucede en un negocio de limusinas. Alfie, caracterizado por Law es un metrosexual carismático y promiscuo que reside en Manhattan.
A la hora de aumentar su estatus social, toma la decisión de trabajar como chófer en una empresa de limusinas para poder codearse con la alta sociedad. Siendo un seductor como es, sabe que puede enamorar a algunas de sus clientas y de esa forma solucionar su vida
Con su trabajo logra tener relaciones casuales con distintos tipos de mujeres, desde mujeres casadas como divorciadas o solteras. Muestra en la película que trabajar en el mundo de las limusinas también tiene una cara oscura en la relación con el mundo del lujo y que todo no es tan bonito como parece.
Una curiosidad
Una vez ya has visto estas películas, queremos hablar de una curiosidad sobre el mundo de los actores y el mundo de las limusinas, pues uno de los actores más famosos, Brad Pitt, antes de trabajar en el celuloide, fue chófer de limusinas de strippers.
Como has podido ver, la relación entre el cine y el mundo de las limusinas es mayor del que pudiéramos pensar, pero también es cierto que es un vehículo que se utiliza la mayor parte de las ocasiones como una forma de destacar el estatus social y desde luego que cumple su función a las mil maravillas, pues cuando pasa una por la calle todos giramos la vista hacia ella.