En estos últimos años, el mundo del cine ha sufrido grandes cambios, en especial después de la pandemia del COVID-19. El aumento de la importancia de la higiene y la limpieza en los sitios públicos ha sido evidente. Por este motivo, los operadores de cine ahora le dan más prioridad a la limpieza y la higiene en los espacios de los cines y a su desinfección, por la mayor concienciación sobre la seguridad y la salud en estos lugares de ocio que existe en la actualidad.
Aumenta de la demanda de servicios de limpieza especializados
El panorama actual hace que los cines busquen recurrir cada vez más a servicios de limpieza profesionales. Este tipo de empresas, como nos dicen los expertos en productos de limpieza y maquinaria de Meprolim, se distingue de las empresas de limpieza de toda la vida, en que están especializadas en el mantenimiento de los cines con equipos especializados. Se dedican desde a desinfectar zonas de asientos hasta hacerlo en los baños y puestos de comida, donde estas empresas cuentan con soluciones personalizadas para el buen mantenimiento de las salas.
Estos servicios de limpieza también van más allá de la limpieza de superficies. Los cines invierten en tecnología avanzada como la iluminación UV-C y los sistemas de purificación del aire de cara a garantizar que la calidad del aire sea inmejorable. Los equipos de limpieza de este tipo pueden hacer su trabajo con unos tiempos de respuesta rápidos entre cada proyección y también pueden realizar la limpieza de las áreas de elevado tráfico como las entradas y las escaleras mecánicas.
Innovaciones tecnológicas en la limpieza de cines
Las nuevas tecnologías que se han adoptado en la industria de la limpieza son otro motivo del crecimiento de la demanda. Se han introducido novedades como las máquinas de limpieza automatizadas, sensores inteligentes para el control de la limpieza o hasta robots equipados con luces UV-C que agilizan los procesos de limpieza y que garantizan una total desinfección.
En la actualidad ya podemos ver cómo se han integrado robots de limpieza autónomos en las más importantes cadenas de cine. Con ellos se pueden limpiar amplios espacios con eficiencia y efectividad sin que tengan que intervenir los humanos, por lo que los cines van a permanecer limpios con mínimas interrupciones.
Asociaciones y adquisiciones en la industria
El mercado de los servicios de limpieza en los cines ha visto cómo algunos de los más importantes proveedores de servicios de limpieza han ido formando alianzas con las más importantes cadenas de cines para ofrecer servicios especializados a las necesidades del sector. Las fusiones entre las empresas de limpieza y de tecnología son cada vez más habituales, puesto que hay una gran demanda de soluciones de limpieza innovadoras que combinan la experiencia humana y la automatización. Se busca mejorar la eficiencia y la eficacia de los servicios a la vez que se reducen los costes operativos.
El impacto económico de los servicios de limpieza de cines
Al crecer la demanda de servicios profesionales de limpieza en los cines, también está aumentando la creación de empleo. Estas empresas cada vez contratan más personal para satisfacer la demanda de este tipo de servicios en las salas de cine. Los profesionales nuevos van desde los clásicos limpiadores hasta técnicos que se dedican a gestionar equipos de desinfección de alta tecnología, los cuales han creado roles nuevos para mantenerse actualizados respecto a las necesidades de la industria.
El mercado de servicios de limpieza en los cines tiene un gran impacto también al apoyarse en otra serie de sectores como la fabricación de equipos, desarrollo tecnológico y logístico. Según las salas de cine hacen inversiones en nuevas tecnologías de limpieza, toda la cadena de suministros se beneficia, lo que crea un efecto dominó en las industrias.
Impacto en el comportamiento del consumidor y la asistencia al cine
El medio ambiente y su limpieza están relacionados de forma clara con el crecimiento de la confianza por parte de los consumidores. Aquellos cines que dan prioridad a la limpieza tienen mayores probabilidades de atraer a audiencias que, quizá por la pandemia en su momento o por la comodidad de ver el cine en casa, habían dejado de acudir a los cines. Hay que tener en cuenta que la mejoría de la limpieza también tiene un gran efecto en la experiencia general de los consumidores, de tal forma que las personas se van a sentir mucho más cómodas y relajadas.
Al final, también podemos concluir que la inversión de operadores de cines en servicios de limpieza no solo protege a sus clientes, también mejoran la reputación de su marca, lo que al final lleva a unas tasas de asistencia más elevadas y a que aumente la venta de las entradas.