Las empresas españolas deberán registrar la hora de entrada y salida de sus empleados de forma digital

Todas las empresas de España deberán registrar la hora de entrada y salida de sus empleados, especificando la hora de inicio y finalización de la jornada laboral, y la duración de las pausas. El registro de jornada entró en vigor en 2019, para luchar contra la precariedad laboral y esos registros estarán siempre a disposición de los empleados, sus representantes legales, la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social. Una norma que impone el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo con el objetivo de atajar los abusos con las horas extra.

Este registro es importante en caso de una inspección de trabajo y seguridad social, ya que las empresas están obligadas a presentar un registro diario de jornada. El tiempo de trabajo permitido por ley en nuestro país, es de nueve horas, a menos que exista un convenio por otra cantidad de horas. Pero este registro no es necesario en las siguientes profesiones: altos directivos, empleados del hogar, deportistas, artistas, autónomos, personal con contratos mercantiles y consejeros.

Hay muchas herramientas para el control de la jornada laboral, pero la mayoría de las empresas optan por los sistemas digitales y realizan el registro de forma digital, ya que el Ministerio de Trabajo y Economía no quiere el registro en papel. El registro de jornada será completamente digital y accesible de manera remota para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El objetivo es utilizar un sistema moderno y actual para garantizar que cada trabajador cobre por el tiempo que dedica a su actividad laboral.

El Ministerio de Trabajo y Economía opta por la digitalización para que el registro sea fiable y no se pueda manipular por el empresario. Además, proporciona una mayor transparencia para los trabajadores porque tendrán acceso a su propio registro, lo que les permitirá verificar si sus horas están siendo correctamente contabilizadas.

Si finalmente se aprueba, la medida se hará obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 en todas las empresas de España. Es importante que la plataforma de registro de jornada laboral permita varias opciones de fichajes (huella dactilar, móvil o reconocimiento facial). Los empleados pueden instalar la plataforma en el móvil y con un solo clic pueden registrar la hora de entrada, pausas y salida. Desde RRHHDigital explican que «de esta forma, se agiliza el proceso de registros y se vuelve más cómodo y sencillo para los empleados, evitando olvidos o retrasos».

Es importante que los empleados puedan registrar la jornada laboral desde cualquier lugar, incluso durante los desplazamientos laborales. Lo más recomendable es contar con una plataforma de gestión de registro de jornada laboral que sea fácil de utilizar y que los empleados pueden registrar la jornada laboral a través del ordenador o  móvil.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar una plataforma de registro de jornada laboral?

Para aportar más información sobre este tema nos hemos puesto en contacto con Kairos y estos expertos en el sector nos explican las ventajas de que los empleados utilicen una plataforma de registro:

Precisión y comodidad: la plataforma de registro de jornada laboral ofrece precisión y comodidad porque los empleados pueden registrar sus horas de trabajo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Visualización: la plataforma ofrece una visualización y una extracción de los datos, con el objetivo de mostrar la información a los trabajadores que la soliciten.

Creación de calendarios: las empresas pueden gestionar de forma sencilla los fichajes de todos los empleados y la creación de los calendarios laborales con los horarios fijos, flexibles o por turnos.

Solicitud de vacaciones: en la plataforma los empleados tienen acceso a la creación de las solicitudes de vacaciones.

Acceder a los fichajes: los registros se almacenan en la aplicación y los empleados pueden acceder a todos los fichajes para conocer las horas trabajadas y constatar que los pagos se corresponden con esas horas.

Elaboración de los informes de horas trabajadas y gestión de nóminas: el departamento de Recursos Humanos conoce qué trabajadores se encuentran en cada área de la empresa y elaboran los informes de horas trabajadas. Además, este departamento sabe cuantas horas trabajó cada empleado, por lo que la gestión de nóminas es más sencilla.

Versátil: los empleados pueden registrar la jornada laboral a través del ordenador, móvil o tablet con conexión a internet. Las plataforma permite registrar la jornada laboral desde cualquier lugar, ya que si el empleado utiliza el móvil, puede fichar en la oficina, teletrabajando o durante los desplazamientos laborales.

Sostenibilidad: es importante optar por soluciones de registro de jornada laboral más automatizadas para eliminar la necesidad de imprimir y distribuir físicamente las hojas de firmas.

Most Read

Atrezzo Medieval

“Juego de Tronos” ha traído consigo una moda fanática por las series de ambientación medieval

Animales en TV

Son muchas las series y películas que trabajan con animales, algo que yo veo complicadísimo,

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Scroll al inicio